sábado, 4 de abril de 2009

el chocolate


Toda aquella persona que me conoce un poco sabe que adoro el chocolate, cualquiera de sus variantes, chocolate puro, con leche, blanco, con avellanas, con canela, en batido, en tarta, en helado , en tableta, en crepe, en gofre, en bocadillos, en napolitanas…. Vamos que es una de mis pasiones secretas, que narices secretas, lo sabe todo el mundo. Pero a raíz de una noticia descubierta en el periódico he descubierto muchas cosas de el.

La noticia nos informaba de que ayer día 03/04/2009 en la conferencia anual de la Asociación Británica de Psicología, un estudio realizado por la universidad de Northumbria (Reino Unido) nos decía que se ha descubierto que gracias a un componente del chocolate la flavonoides este vicio mejora las habilidades numéricas de los estudiantes y evitan que se este menos cansado. Así que me he puesto a investigar y no solo ese componente del chocolate es bueno, sino que hay otros que también nos ayudan.

- Flavonoides además de mejorar la actividad intelectual y menguar el cansancio, es un fantástico antioxidante. Eso si, si el chocolate no es puro o lleva mucha leche esta ultima función se reduce.
- Feniletilamina, este componente pertenece a la familia de las anfetaminas, por eso el chocolate produce bienestar, vamos que te dopa un poquito.
- Alcaloide como la cafeína y la teobromina, aunque en menos medida que el café o el te, el chocolate hace que estemos mas espabilados.
- Es un alimento con mucha azúcar, por lo tanto con mucho valor energético que hace lo que su nombre indica que tengamos más energía.

Y por último, como no, la mente siempre juega un papel importante, por en este caso no solo porque la flavonoides nos haga estar más activos intelectualmente sino por razones psicológicas. Los humanos tenemos la capacidad de que ciertos objetos y sabores nos hagan recordar buenos y malos momentos, y eso es algo que nos pasa con el chocolate. A quien no le han hecho un pastel de chocolate en su cumpleaños, o como una excepción le han dado un bollicao a media tarde, quien no ha celebrado de pequeño un cumpleaños de un amigo y en la bolsa con las chuches iba una chocolatina, o tu pareja te ha regalado una caja de bombones. Pues cuando tu comes algo de chocolate todos esos recuerdos vuelven a tu mente y te hacen sentirte bien, porque suelen ser recuerdos felices.

¿Que quien me acompaña a tomarme un tazón de chocolate? Eso si, con cuidado que los excesos nunca son buenos.

viernes, 3 de abril de 2009

Comunicación animal.


Quien ha tenido alguna vez animales lo saben, llega un momento en el que te comunicas con el. Yo solo puedo hablar de mi experiencia, en este caso, los perros, pero se que a mucha gente le ocurre con gatos, pájaros, iguanas, hurones.... los animales en general nos entienden y se hacen entender. El caso de los perros es el más común, ya que es el animal de compañía por excelencia, y el que mas estudios tienes. El más reciente ha descubierto y relacionado sus ladridos con sus emociones:

Si da un ladrido seco y tosco, corto y sonoro quiere expresar que estas en su territorio. Si es largo y prolongado con un tono medio, necesita compañía y tiene miedo a estar solo. Si por el contrario es corto y con forma de gruñido algo le incomoda y esta a punto de morder. Y si se suceden sonidos agudos, cortos y sonoros denota alegría.

Pero cuando yo hablo de comunicación, no me refiero solo a eso, sino a como pueden saber como te sientes y que le va a dar cada cosa. Intentare explicarme como mejor se, con un ejemplo. Yo tuve durante muchos años un perro “Richi”, pues el sabia perfectamente, que mi hermana era la pequeña, la indefensa, y era a la que más defendía. Yo era la que necesitaba su dulzura y era a la que mas se acercaba para darme su calor. Con mi madre y Richi era increíble, ella necesitaba a un niño al que mimar (nosotras ya estábamos creciditas), pues el se hacia el indefenso ante ella.

Recuerdo una vez, que el perro se cayó de una silla y se hizo un esguince en la pata, pues pasado el tiempo y el recuperado del todo, cuando estaba con nosotras todo perfecto, pero en el momento en el que entraba mi madre por la puerta empezaba a cojear. Claro mi madre no tenias mimos suficientes para darle a su “pobrecito, como esta hoy el rey de la casa….”

Los animales son seres extremadamente inteligentes, y hay que aprender a tratarlos en condiciones, al igual que ellos tienen su forma de hacerse entender, tu tienes que saber lo que necesitan, y sobre todo comunicarles lo mas importante el amor que les tienes.

jueves, 2 de abril de 2009

Me gusta, no me gusta

Pues desde el blog de Roberto Pastor, wedgelog, a lanzado al aire este post que he decido continuar.
Me gusta…
… la sensación de las sabanas recién lavadas.
… Un abrazo en el momento justo.
… conocer gente nueva.
… los pimientos rellenos de mi madre.
… El amor de mi familia.
… El calor reconfortante de una larga ducha.
… La canción “Rule the word” de Take that.
… que me digan te quiero
… el chocolate, en tableta, en batido, en tartas….
… reírme con mis amigas/os.
… tumbarme en el sofá a ver una buena película.

No me gusta…
… que me digan lo que tengo que hacer.
… que me hagan daño.
… la gente negativa.
… las aceitunas.
… las personas que imponen su forma de ver las cosas.
… los clientes toca pelotas.
… no poder pasarme la pantalla de algún juego.
… que no me salga bien algo en lo que me empeño mucho.
…que se me queme la comida
… la gente que no sabe ceder cuando le toca.
… las cartas en cadena, que no son graciosas, no sirven para nada y si no las mandas tienes 100 años de mala suerte.

Bueno, pues ya conocéis un poco mas de mi.

miércoles, 1 de abril de 2009

La sonrisa de un niño

Todo el mundo sabe, que no hay nada mas agradable que oír a un niño sonreír, pero por desgracia hay veces que por circunstancias de la vida hay niños que han perdido esa sonrisa y tienen miedo de volver a reír. Es el caso de diez niños que fueron expuestos a la violencia de genero en su casa, no voy a caer en lo que todo el mundo sabe, y lo que pienso de esos cabrones que se llaman hombres después de pegar a sus esposas. Lo que aquí quiero referirme es a una iniciativa del ayuntamiento de San Juan (Alicante).


La concejala de Igualdad Chelo Ferrandiz elaboro un proyecto a raíz de la Ley Integral de Violencia de Genero, y de uno de sus párrafos en concreto que hacia referencia a la asistencia a menores. El proyecto se puso en marcha en octubre del 2008 y a concluido el pasado mes de febrero. Durante todo este tiempo estos diez niños han acudido durante 3 horas a la semana a un psicólogo que les ha ayudado a superar lo que vieron. Ninguno de ellos sufrió maltrato físico, pero vieron como lo sufrían sus madres que fueron, las que valientemente, decidieron acudir a los Servicios Sociales en busca de ayuda para acabar con lo que vivían en sus casas.

A la finalización del proyecto la edil aseguro " Al principio no quieren hablar, tienen miedo de quedarse solos en casa, en el colegio son taciturnos, no participan, pero con los días se nota su evolución". El ayuntamiento de San Juan es el primero en la provincia en llevar a cabo el proyecto y aseguro que este año volverá a repetirlo.

Un solo ayuntamiento no es mucho, diez niños no es nada comparado con la cantidad que están en esta situación. Pero yo aplaudo desde aquí esta iniciativa, porque por pequeño que sea el granito de arena hay que ponerlo, sobretodo si esta en juego la sonrisa de un niño.

Sonrie

El estaba triste, ella ya no sabía que hacer para animarlo, le dolía mucho verlo así, se apagaba al no verlo feliz. Hasta que un día ya le pregunto:

- ¿Qué te ocurre?
- Se me ha olvidado sonreír.
- Mírame a los ojos y ve dentro de ellos.

Allí el vio el día que le pidió salir, esa inocencia y miedo, el primer beso (bueno, roce de labios), con las cosquillas en el estomago. El primer beso en condiciones, en el coche, inexperto y descubriendo nuevas sensaciones. Esa noche de locura en la que ella semidesnuda se arrodillo y le pidió que se casaran y el sonrió pensando que se había vuelto loca. La ilusión de comenzar una vida, el orgullo de verlo trabajar duramente, e incluso vio como imaginaba ella el futuro. Ella pestañeo y las imágenes cesaron.

- ¿Qué ha sido todo eso?
- Es lo que me hace a mí sonreír todos los días. Has vistos lo que veo yo cuando me derrumbo. La inocencia que no hemos perdido, las sensaciones que me produces, las locuras que soy capaz de hacer por ti, la tenacidad que me demuestras saliendo hacia delante, cuando me haces sonreír. Pero sobretodo, has visto que todo sale y vale la pena ser feliz para disfrutarlo.

Entonces el dibujo una leve sonrisa, era casi inexistente, pero era el principio.

viernes, 27 de marzo de 2009

tener una buena calidad de vida

El instituto Francés de la Ansiedad y el Stress de París ha compuesto 20 reglas para tener una buena calidad de vida, pero tranquilos, no hay que aplicar las 20, con entender y llevar a cabo 10 de ellas es suficiente, y aquí van:

1- Haga una pausa mínima de 5 a 10 minutos por cada 2 horas de trabajo. Eso esta bien, todo lo que sea que trabajemos menos me gusta.
2- Aprenda a decir no, sin sentirse culpable o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme. No,no,no,no,no,no,no,no,no, hay que ir practicando.
3- Planee su día, pero deje siempre un espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de usted. Vamos planificate, pero piensa siempre que puede ser que te inviten a cenar, o algún amigo entrometido interrumpa tus planes.
4- Concéntrese solo en una tarea a la vez. Por mas ágil que sea su mente, usted se cansa.Ya se sabe hay gente que no puede hacer dos cosas a la vez.
5- Olvídese de una vez por todas que usted es indispensable en su trabajo, casa o grupo habitual. Esto es bien cierto, sobre todo en el curro, cuantas veces piensas que algo lo puedes hacer solo tu y te dan la patada cuando menos lo esperas.
6- Deje de sentirse responsable por el placer de otros. Por supuesto, mejor que el placer te lo den a ti.
7- Pida ayuda siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a la persona correcta. Ahí esta, no le pidas dinero al mas pobre, ni consejo sexual al virgen del grupo, piensa un poco.
8- Separe los problemas reales de los imaginarios y eliminelos. Eliminar cual, ¿el real o el imaginario?
9- Intente descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer... Que listos ponen puntos suspensivos para no especificar.
10- Evite envolverse en ansiedades y tensiones ajenas. Bastantes preocupaciones tenemos para pensar en las de los demás.
11- Su familia no es usted, componen su mundo, pero no es su propia identidad. Si yo fuera, mi madre, mi padre, mi hermana, ni pareja... tendría trastorno de personalidad, seguro.
12- Comprenda qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la busqueda. Vamos que si la pared es blanca y tu la ves negra tienes un problema y o cambias o no la vas a poder cruzar.
13- Es necesario tener siempre a alguien cerca en el que pueda confiar y hablar abiertamente. Que seriamos sin ese gran amigo/a al que llamas por cualquier tontería.
14- Conozca la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Este punto es muy claro, si te quedas 10 minutos mas en el trabajo ni te lo van a pagar, ni te lo van a agradecer, así que a casa en cuanto sea la hora.
15- No quiera saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa idea.Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analítica, sin creérselo todo. El clásico dicho de" que hablen de mi aunque sea mal", pero que yo no me entere. Y el de " baja narciso que subo yo".
16- Competir en momentos de diversión, trabajo y vida en pareja, es ideal para quien quiere quedarse cansado o perder la mejor parte. Señores pasenselo bien y disfruten, no compitan por favor, sobre todo en la vida en pareja, dejense hacer.
17- La rigidez es buena en las piedras, pero no en los seres humanos. Flexibilidad, flexibilidad.
18- Una hora de inmenso placer sustituye tres horas de sueño perdido. Ya saben la próxima vez que os digan "estoy cansado, tengo sueño" aquí esta la escusa perfecta, Cariño si un poquito de tema es como 3 horas de sueño, las recuperas.
19- No abandone sus tres grandes e inseparables amigas: Intuición, inocencia y fe.Intuición (no te fíes de nadie) Inocencia(que crean solo que lo eres) Fe(si, todo el mundo puede cambiar).
20- Entienda de una vez por todas, que usted es lo que haga de si mismo.Se tu mismo y disfruta, no dejes que te hagan como no quieres ser.

Bueno que tal, os veis capaces de intentar llevar a cabo 10 de ellas, yo creo que alguna si, pero otras me va a ser muy difícil cambiarlas.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Cuando te engañan


Hay algo en lo que creo que todos estaremos de acuerdo, cuando otra persona te engaña, hay algo dentro de ti que se retuerce. Algo que piensa ¿porque habrá pasado?, ¿si habrá algo malo en ti?, ¿si tu has hecho algo mal?. Y otro algo, que lo único que piensa es que la otra persona es de todo menos bonito, la parte vengativa que le desea todo lo malo.
Pero si hay una cosa que realmente queda tocada cuando te ponen los cuernos, es la confianza. Esta claro que en esa persona nunca podrás volver a confiar igual, por muchas disculpas que te pida, por muchos arrepentimientos, por muy primer amor que sea. Podrás engañarte y decir que si, pero en el fondo siempre pensaras ¿donde esta y con quien.?
Bueno, que me pongo a hablar y me desvió del lugar a donde quería llegar "tu nueva relación" Aquí llegamos al tema espinoso, que ocurre cuando te engañan, la relación acaba y al tiempo empiezas a salir con otra persona. Damos por hecho que esta nueva persona tiene un pasado limpio y os queréis muchísimo (ohhhh que bonito que es todo), pues se pueden dar dos supuestos.

1- Olvidate ya de este primero, porque es minúscula la posibilidad de que ocurra, pero como por mínima que sea existe la relataremos. Tu has sanado del todo, no esta tocada tu confianza y todo va bien, discusiones típicas y ya.

2- Y mas probable, tu confías 100% en tu pareja, sabes que nunca te lastimaria de esa forma, es un adulto responsable que no llegaría a eso con otra persona, pero.... (claro siempre hay un pero, no lo esperabais). Ese 100% no es tal, realmente es un 99´99999%, y es el que hace que la anterior herida nunca sane del todo y aunque todo vaya bien, siempre pienses que te podría volver a pasar.

Un consejo, aunque no soy quien para darlos, intentar que ese 0´oooooo1% no lo joda todo. Tu sabes que esta ahí, tu tienes el miedo de que te pueda volver a pasar, pero de momento lo tienes a el/ella a tu lado, no te pongas paranoico/a y disfruta. Si lo agobias con tus dudas puede que a lo mejor se vaya y no precisamente con otra persona.