El instituto Francés de la Ansiedad y el Stress de París ha compuesto 20 reglas para tener una buena calidad de vida, pero tranquilos, no hay que aplicar las 20, con entender y llevar a cabo 10 de ellas es suficiente, y aquí van:
1- Haga una pausa mínima de 5 a 10 minutos por cada 2 horas de trabajo. Eso esta bien, todo lo que sea que trabajemos menos me gusta.
2- Aprenda a decir no, sin sentirse culpable o creer que lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme. No,no,no,no,no,no,no,no,no, hay que ir practicando.
3- Planee su día, pero deje siempre un espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de usted. Vamos planificate, pero piensa siempre que puede ser que te inviten a cenar, o algún amigo entrometido interrumpa tus planes.
4- Concéntrese solo en una tarea a la vez. Por mas ágil que sea su mente, usted se cansa.Ya se sabe hay gente que no puede hacer dos cosas a la vez.
5- Olvídese de una vez por todas que usted es indispensable en su trabajo, casa o grupo habitual. Esto es bien cierto, sobre todo en el curro, cuantas veces piensas que algo lo puedes hacer solo tu y te dan la patada cuando menos lo esperas.
6- Deje de sentirse responsable por el placer de otros. Por supuesto, mejor que el placer te lo den a ti.
7- Pida ayuda siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a la persona correcta. Ahí esta, no le pidas dinero al mas pobre, ni consejo sexual al virgen del grupo, piensa un poco.
8- Separe los problemas reales de los imaginarios y eliminelos. Eliminar cual, ¿el real o el imaginario?
9- Intente descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer... Que listos ponen puntos suspensivos para no especificar.
10- Evite envolverse en ansiedades y tensiones ajenas. Bastantes preocupaciones tenemos para pensar en las de los demás.
11- Su familia no es usted, componen su mundo, pero no es su propia identidad. Si yo fuera, mi madre, mi padre, mi hermana, ni pareja... tendría trastorno de personalidad, seguro.
12- Comprenda qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la busqueda. Vamos que si la pared es blanca y tu la ves negra tienes un problema y o cambias o no la vas a poder cruzar.
13- Es necesario tener siempre a alguien cerca en el que pueda confiar y hablar abiertamente. Que seriamos sin ese gran amigo/a al que llamas por cualquier tontería.
14- Conozca la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Este punto es muy claro, si te quedas 10 minutos mas en el trabajo ni te lo van a pagar, ni te lo van a agradecer, así que a casa en cuanto sea la hora.
15- No quiera saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esa idea.Escuche lo que hablaron bien de usted, con reserva analítica, sin creérselo todo. El clásico dicho de" que hablen de mi aunque sea mal", pero que yo no me entere. Y el de " baja narciso que subo yo".
16- Competir en momentos de diversión, trabajo y vida en pareja, es ideal para quien quiere quedarse cansado o perder la mejor parte. Señores pasenselo bien y disfruten, no compitan por favor, sobre todo en la vida en pareja, dejense hacer.
17- La rigidez es buena en las piedras, pero no en los seres humanos. Flexibilidad, flexibilidad.
18- Una hora de inmenso placer sustituye tres horas de sueño perdido. Ya saben la próxima vez que os digan "estoy cansado, tengo sueño" aquí esta la escusa perfecta, Cariño si un poquito de tema es como 3 horas de sueño, las recuperas.
19- No abandone sus tres grandes e inseparables amigas: Intuición, inocencia y fe.Intuición (no te fíes de nadie) Inocencia(que crean solo que lo eres) Fe(si, todo el mundo puede cambiar).
20- Entienda de una vez por todas, que usted es lo que haga de si mismo.Se tu mismo y disfruta, no dejes que te hagan como no quieres ser.
Bueno que tal, os veis capaces de intentar llevar a cabo 10 de ellas, yo creo que alguna si, pero otras me va a ser muy difícil cambiarlas.
viernes, 27 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Cuando te engañan

Hay algo en lo que creo que todos estaremos de acuerdo, cuando otra persona te engaña, hay algo dentro de ti que se retuerce. Algo que piensa ¿porque habrá pasado?, ¿si habrá algo malo en ti?, ¿si tu has hecho algo mal?. Y otro algo, que lo único que piensa es que la otra persona es de todo menos bonito, la parte vengativa que le desea todo lo malo.
Pero si hay una cosa que realmente queda tocada cuando te ponen los cuernos, es la confianza. Esta claro que en esa persona nunca podrás volver a confiar igual, por muchas disculpas que te pida, por muchos arrepentimientos, por muy primer amor que sea. Podrás engañarte y decir que si, pero en el fondo siempre pensaras ¿donde esta y con quien.?
Bueno, que me pongo a hablar y me desvió del lugar a donde quería llegar "tu nueva relación" Aquí llegamos al tema espinoso, que ocurre cuando te engañan, la relación acaba y al tiempo empiezas a salir con otra persona. Damos por hecho que esta nueva persona tiene un pasado limpio y os queréis muchísimo (ohhhh que bonito que es todo), pues se pueden dar dos supuestos.
1- Olvidate ya de este primero, porque es minúscula la posibilidad de que ocurra, pero como por mínima que sea existe la relataremos. Tu has sanado del todo, no esta tocada tu confianza y todo va bien, discusiones típicas y ya.
2- Y mas probable, tu confías 100% en tu pareja, sabes que nunca te lastimaria de esa forma, es un adulto responsable que no llegaría a eso con otra persona, pero.... (claro siempre hay un pero, no lo esperabais). Ese 100% no es tal, realmente es un 99´99999%, y es el que hace que la anterior herida nunca sane del todo y aunque todo vaya bien, siempre pienses que te podría volver a pasar.
Un consejo, aunque no soy quien para darlos, intentar que ese 0´oooooo1% no lo joda todo. Tu sabes que esta ahí, tu tienes el miedo de que te pueda volver a pasar, pero de momento lo tienes a el/ella a tu lado, no te pongas paranoico/a y disfruta. Si lo agobias con tus dudas puede que a lo mejor se vaya y no precisamente con otra persona.
martes, 17 de marzo de 2009
El mejor regalo
Lo he dicho mucha veces, a mi me gusta mucho mas un regalo hecho a mano, al que dedicas tu tiempo y en el que demuestras a la otra persona que te importa mucho, ya que gastas tu tiempo en vez de tu dinero, que un regalo que vas a la tienda y lo compras. Por eso las personas que me conocen y me quieren me hacen detalles de este tipo.
Sin ir mas lejos estas Navidades una de mis mejores amigas me regalo un portafotos de estos que se pueden pasar las hojas, lleno de frases tipo cursi "la amistad es un tesoro y el oro lo encontré en ti", "Me gusta saber que siempre estarás ahí"... impresas en fotos nuestras.
Pero el mejor de estos regalos me lo acaban de hacer mi hermana, mi madre y mis dos tías. Han estado cocinando mis recetas favoritas y las han estado anotando (con fotos y todo). Las han impreso en cartulina, plastificado y puesto en un archivador decorado "Recetas de cocina de Mamá".Para mi ha sido muy importante, porque se que el independizarme a supuesto una media baja en la familia, y al unirse todas, poner su tiempo, para que yo cada vez que cocine me acuerde de ellas me es muy importante.
Me alegro muchisimo de tener la familia que tengo a mi lado, porque lo dan todo para todos, y me lo demuestran con cosas como esta muchas veces. Ya sabéis como dice esa gran película "la familia es la familia."
sábado, 14 de marzo de 2009
Hugh Jackman
Este hombre cautivo a la mitad de las mujeres del mundo cuando lo vimos desplegar sus garras haciendo de Lobezno en X-Men. Luego conquisto a la mayoría de los hombres con su muy buena presentación de la gala de los Oscar de este año. Y ahora descubrimos que a los nipones no solo les gusta el, sino que quieren ir a por sus pelotas "literalmente". Hace unos días estuvo en un programa japones y unos de los colaboradores no solo le estrecho la mano, sino que quiso saber cuan de grande era la hombría de Jackman. Menos mal que este hombre sabe salir airoso de todas las situaciones y supo seguir con el show con una sonrisa.
Georgia Max Coffee

viernes, 13 de marzo de 2009
palabras

Palabras que se dicen, palabras que se quedan en el corazón, palabras que te arrepientes de decir, palabras que no dices por miedo a lo que podría pasar. Muchas palabras, tenemos un rico vocabulario, pero hay veces que no encuentras las adecuadas a lo que quieres expresar. Como decir con palabras el dolor que se siente cuando te dejan, el horror de perder a algún ser querido. Como decir lo que se siente cuando amas, cuando te besan, como explicar sentimientos.
Miles de palabras que te dicen a lo largo de tu vida, algunas que quieres olvidar, otras que guardarías siempre en la memoria, otras que te duelen mas que las heridas, y otras que te hacen sonreír. Pero siempre, siempre son palabras, solo palabras que si no se acompañan de hechos, se quedan vacías, como la simple unión de letras que son.
Un consejo que me decían a mi, arrepientete de lo que haces y dices, es mejor un lo siento que arrepentirte de no haberlo hecho o dicho nunca.
martes, 10 de marzo de 2009
Enseñanza alemana
Siempre es un gran problema cuando un niño ya en edad de tener curiosidad, le pregunta a sus padres ¿papa de donde vienen los niños?. Hoy en día casi todos los niños nacen enseñados, pero para los que no lo están o para terminar de enseñarles lo que falta, nuestros amigos los alemanes han difundido un libro de psicología infantil, con ilustraciones, realmente explicitas.
P.D: atención a la del niño saliendo, es brutal




P.D: atención a la del niño saliendo, es brutal





Suscribirse a:
Entradas (Atom)